La
inteligencia arficial y la
neurociencia son dos herramientas que nos permiten complementar y optmizar los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje desde el
diseño dinámico y adaptativo del equipamiento de los nuevos espacios educativos. ELISAVA presentará diversas herramientas y proyectos de
neuromarketng desde la óptica del diseño de diferentes tipologías de espacios.
The Learning Spaces, empresa especializada en el diseño y ejecución de espacios de aprendizaje, explicará los nuevos paradigmas socioeconómicos a los que se enfrenta la sociedad y
cómo desde la arquitectura los centros educativos proporcionan nuevas herramientas a alumnos y profesores para adaptarse a estos cambios, tanto desde el punto de vista espacial, como de equipamiento y mobiliario. Todo ello a través de ejemplos reales de proyectos de transformación de espacios donde se han implementado diversas estrategias y soluciones innovadoras
.
Programa:
· 11.00hrs - Neuromarketing y su aplicación en la arquitectura. A cargo de ELISAVA.
· 11.20hrs - Innovación y transformación de los espacios de aprendizaje. A cargo de TLS.
· 11.40hrs - Mesa debate: Moderada por David Gay, Responsable de I+D+i en Absotec, con la participación de:
Modera:
· David Gay. Director de Innovación y Comunicación en
ABSOTEC.
Participan:
· Anna Del Corral, Decoding Well-being Research Leader en
ELISAVA.
· Josu Iriarte, Socio Fundador y arquitecto en
The Learning Spaces.
· Carlos del Pozo Riaño, Director Comercial en
Absotec.
· David Llorente Herrero, Director Técnico y arquitecto en
Absotec.
PONENTES
Anna Del Corral
Decoding Well-being Research Leader en ELISAVA
→ Ver perfil
Josu Iriarte
Socio Fundador y arquitecto en The Learning Spaces
→ Ver perfil
Carlos del Pozo Riaño
Director Comercial en Absotec
→ Ver perfil
David Llorente Herrero
Director Técnico y arquitecto en Absotec
→ Ver perfil
David Gay
Director de Innovación y Comunicación
→ Ver perfil